Volver
atrás |
 |
Pedro Roque Hidalgo
serie: TRAZADORES
"Realidad
abierta " (2006)
mixta sobre madera
62,5 x 62,5cm.
3.500 €
-ADQUIRIDO- |
|
|
Obra donada
para el Mural
de la Mente Abstracta
"Arte y Personas que Sufren de Enfermedades Mentales" Mural itinerante a exibirse en el Festival de Arte, Cultura
y Disabilidades, 20 al 30 de Abril , 2006, Chicago USA |
Aldo
Castillo Arts Foundation (ACAF), en colaboración
con la Asociación Victor Neuman ambas
en la Ciudad de Chicago, crearán un Mural titulado Mural
de la Mente Abstracta - Arte y Personas que Sufren de Enfermedades
Mentales.
El Mural servirá para concienciar al público sobre
personas que sufren de enfermedades mentales. Dentro de los
proyectos artísticos y de activismo social, la ACAF desarrolló la idea del Mural con el fin de lograr que individuos que sufren
de enfermedades mentales permanezcan en contacto y se integren
al resto de la sociedad.
El Mural sera admirado por miles de personas durante el Festival
de Arte, Cultura y Disabilidades - 20 al 30 de Abril, 2006 organizado
por la Ciudad de Chicago y servirá de instrumento concienciador.
Déspues de su exhibición en el festival, el mismo será donado a la Asociación Victor Neumann
donde permanecerá permanentemente en exhibición
pública. |
|
REALIDADes.- La realidad común, la
que percibe la mayoría, es sólo una de las infinitas posibilidades
que la mente puede recrear a través de los sentidos. Si bien
es más práctico utilizar un código generalizado,
inteligible para la mayor cantidad de individuos, porque facilita grandemente
las cosas, no por menos común son menos ciertas aquellas realidades
particulares que, aunque no podamos comprender son, como todas, sólo
ensoñaciones de nuestro ser.
Mi serie "Trazadores"
está enraizada en esta concepción de lo que existe, y
con ella trato de materializarla de forma gráfica y sencilla,
cuando al espectador ante un estímulo visual inconcreto, en su
significado, se le permite con gran libertad dar rienda suelta a su
capacidad de ensoñación hasta encontrar, desde su interior,
la realidad que le evoca.
Pedro Roque |